EL HOSPITAL PÚBLICO INFANTA CRISTINA CELEBRÓ SU 17º ANIVERSARIO CON UN EMOTIVO HOMENAJE A SUS PROFESIONALES

EL HOSPITAL PÚBLICO INFANTA CRISTINA CELEBRÓ SU 17º ANIVERSARIO CON UN EMOTIVO HOMENAJE A SUS PROFESIONALES

Con reconocimiento a los trabajadores jubilados y entrega de los premios institucionales y las certificaciones de calidad a los servicios

El Hospital Universitario Infanta Cristina, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid y situado en la localidad de Parla, celebró su 17º aniversario con un emotivo acto en el que se reconoció el trabajo de los profesionales con la entrega de las certificaciones de calidad obtenidas y de los premios institucionales. Asimismo se recordó a los trabajadores de la organización jubilados a lo largo del año 2024.

El acto estuvo presidido por la gerente asistencial de Hospitales del Servicio Madrileño de Salud, Mercedes Navío, quien destacó la trayectoria del Hospital Infanta Cristina en estos años, “marcada por la responsabilidad, la innovación, la calidad asistencial y el compromiso firme con la salud de las personas”, y que le ha consolidado como un centro de referencia en su área de influencia. “El Infanta Cristina -explicó Navío- ha sabido crecer y adaptarse a los retos del entorno sanitario con una respuesta eficiente, basada en el rigor profesional, en la vocación de servicio público y en una atención centrada en las personas”.

La directora gerente del Hospital Infanta Cristina, Almudena Santano, recordó por su parte que “no sólo celebramos una cifra, sino una historia compartida de compromiso, entrega y progreso al servicio de la salud de nuestra comunidad”. Santano señaló que, gracias al compromiso de sus profesionales, “hemos superado desafíos, fortalecido nuestras capacidades y generado una cultura de mejora continua que se refleja tanto en los resultados como en la experiencia de nuestros pacientes”. Concluyó su intervención animando a poner “corazón, coherencia, adaptación y acción. Para prepararnos para lo inesperado y lograr aquello que parece infinitamente improbable”.

Para esta jornada de celebración del aniversario, el hospital contó con una motivante intervención a cargo del profesor de Relación de Ayuda en la Universidad Pontificia de Comillas, formador de empresas y organizaciones sobre temas de motivación, acompañamiento, duelo, comunicación, y director de DosAbrazos, Carlos Hernández.

En el curso de la jornada se entregaron los reconocimientos y certificaciones de calidad: UNE 179003:2023 al servicio de Seguridad del Paciente; ISO 9001 a los servicios de Farmacia, Anatomía Patológica y Atención al Paciente, e ISO 27001 a Seguridad de la Información. El director territorial de Aenor Madrid, Enrique Megía, hizo entrega de las certificaciones junto con los miembros del equipo de Dirección del centro.

Durante el acto se dieron a conocer los ganadores de los premios institucionales que organiza cada año el hospital: MAFID, Empatía y Goya 2024. Las ganadoras del Premio MAFID a la Mejor Aportación a la Formación y a la Docencia fueron María Dolores Rodríguez Mesa, María Visitación Rios Peromingo y Rocío de la Morena Martínez, por “Curso de emergencias pediátricas. Simulación”; mientras que el Premio MAFID en la categoría de Mejor Publicación o Comunicación a Congreso fue para Miguel Angel Amor García y Raquel Moreno Díaz, por el trabajo “Effects of a Pharmacist-Designes Clinical Decision Support System on Antimicrobial Stewardshio. Applied clinical informatics”.

En la categoría de Empatía, el premio recayó en Ana Belén Jiménez Galiano y María Gema Rodríguez Calero, por el “video Demostrativo electroencefalograma pediátrico”, con el que ayudar a vencer el miedo de los niños a los que se les realiza esta prueba. Por último, se entregó el premio Goya de los Cuidados a Inés Naranjo Peña y Juliana María Calvo Martín por su trabajo “Buenas prácticas en la humanización con el paciente ostomizado”.

Uno de los momentos más emotivos del acto fue protagonizado por los profesionales que alcanzaron su jubilación a lo largo del año pasado. La directora gerente agradeció su trabajo y dedicación, haciéndoles entrega de un recuerdo conmemorativo. El acto concluyó con un broche final musical con la actuación del cuarteto flamenco de Borja Rodríguez, por cortesía de la Fundación Música en Vena.

Prensa Hospital Universitario Infanta Cristina

Share this content:

Publicar comentario