EL AYUNTAMIENTO DE PARLA SE SUMA A “BRAZALETES CONTRA EL CÁNCER”, LEMA DEL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER

EL AYUNTAMIENTO DE PARLA SE SUMA A “BRAZALETES CONTRA EL CÁNCER”, LEMA DEL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER

La plaza de la Constitución acogió la lectura del Manifiesto, para incidir en la concienciación para que se siga investigando 

El Ayuntamiento de Parla se sumó ayer martes 4 de febrero a la difusión del mensaje con el que se conmemora este año el Día Mundial contra el cáncer, “Brazaletes contra el cáncer”. Fue con la lectura del Manifiesto de esta jornada, a la que se sumó ayer noche la iluminación de color verde, de fachadas históricas y fuentes ornamentales. 

Concienciar, sensibilizar y movilizar. Son los tres objetivos con los que el Ayuntamiento de Parla, desde la Concejalía de Sanidad y Salud Pública, se sumó ayer martes, en la Plaza de la Constitución, a la lectura del Manifiesto por parte de la sede local de la Asociación Española de la lucha contra el cáncer, en el Día Mundial de esta enfermedad. Así lo manifestó la concejala del área, Nerea Ruiz Roso, quien incidió en que “estamos aquí este cuatro de febrero, con el objetivo de sensibilizar, concienciar y movilizar a la sociedad para que esta enfermedad se siga investigando”. 

Una jornada de “apoyo para las personas enfermas y su entorno” 

Por su parte, el Alcalde, Ramón Jurado Rodríguez, resaltó el apoyo que también supone esta jornada para “las personas que lo están sufriendo” y “para su entorno. Esta enfermedad no afecta sólo física, sino emocionalmente, tanto a quienes lo padecen como a su entorno. Todos y todas podemos seguir empujando para que esas personas lo terminen superando”. 

El Manifiesto fue leído por la presidenta de la sede local de la Asociación Española de la lucha contra el cáncer, Rosalía Bermejo. “Hoy el cáncer es el problema socio sanitario más importante de España y del Mundo. En 2030, sólo en España habrá 317.000 nuevos casos en España”, comenzó el texto. 

“Brazaletes contra el cáncer”, un gesto para apoyar un reto social y sanitario 

“Lo más importante es que detrás de estos números hay personas con nombres y apellidos, y con una historia que se empieza a contar de forma diferente tras el diagnóstico. Pero también estas cifras reflejan la magnitud del reto al que nos enfrentamos; un reto que nos implica a todos y a todas y ante el que nadie se puede poner de perfil, porque el cáncer no pedirá permiso para entrar nuestras vidas”. 

El lema, “Brazaletes contra el cáncer”, adoptado por la Asociación por segundo año, sigue teniendo el fin de concienciar a la población a través de los y las deportistas. “Estamos para sumar esfuerzos y cambiar el brazalete negro por un brazalete verde”, ha detallado el Manifiesto. 

Reforzando ese gesto, el Ayuntamiento iluminó ayer noche de color verde las fachadas de los históricos edificios Consistorial y Centro Cultural Almudena Grandes y las fuentes ornamentales. 

Prensa Ayuntamiento Parla 

Share this content:

Publicar comentario