
PARLA SE UNE A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL ARTE
Se conmemora el nacimiento de Leonardo da Vinci con actividades del 11 al 27 de abril, que incluyen cine, teatro, exposiciones y narración oral
El Ayuntamiento de Parla, a través de la Concejalía de Cultura, se suma a la celebración del Día Mundial del Arte, una efeméride que se conmemora cada 15 de Abril coincidiendo con el nacimiento de Leonardo Da Vinci, figura universal del arte y el conocimiento. Para ello, se ha organizado una variada programación con propuestas en torno a las artes plásticas, escénicas y visuales, dirigidas a públicos de todas las edades
Cine intercultural, pintura y narración oral
La programación dio comienzo el viernes 11 de abril, a las 19:00 horas en el Teatro Dulce Chacón, con la proyección de la película “Auterretrato”, de Ciclo de Cine Intercultural “AFÍN”, y que narra una recopilación de los mejores momentos de Luis Eduardo Aute en sus 50 años de carrera musical y artística. Un recorrido por sus distintas facetas creativas y sus bandas sonoras.
El martes 15 de Abril, coincidiendo con el Día Mundial del Arte, tendrá lugar la inauguración oficial de la exposición de pintura “Paisajes”, de Almudena Asensio, en el Centro Cultural Almudena Grandes. Una muestra que podrá visitarse hasta el 27 de Abril en horario de mañana y tarde y que reúne una cuidada selección de obras que capturan la belleza natural desde una mirada íntima y sensible.
Ese mismo día, por la tarde, el centro cultural acogerá la narración oral “Rumor de olas”, a cargo de Silvina CREA, dentro del ciclo “Con voz de mujer”. Una sesión íntima y poderosa que cerró con emoción y cercanía la celebración del arte en Parla.
El arte como vínculo, expresión y motor social
La concejala de Cultura, Gema García Torres,destacó que “con el objetivo de acercar el arte a la ciudadanía y de ayudar a que se integre en nuestras vidas, estamos conmemorando el Día Mundial del Arte que se celebra el 15 de abril, llevando a cabo diversas actividades”. En ese sentido, recordó que “el viernes disfrutamos del documental sobre la vida y obra de Luis Eduardo Aute, pintor, poeta, cineasta y dibujante, y el propio día 15 inauguramos la exposición de pintura ‘Paisajes’ de Almudena Asensio, para después disfrutar de una sesión más de nuestro ciclo de narración oral, en esta ocasión con Silvia CREA y ‘Rumor de olas’, que nos cuenta la historia de cuatro mujeres artistas —Frida Kahlo, Alfonsina Storni, Clarice Lispector y Margarita Xirgu— entrelazada con la vida de otra mujer artista, presentándonos su visión sobre ellas y el vínculo que las une”.
Gema García subrayó que “estas mujeres desvelan, a través de la narradora, la profundidad de sus pensamientos, impulsos, motivaciones y deseos más íntimos. Todo ello, como decía al principio, con el fin de seguir acercando el arte y la cultura a la ciudadanía. Consideramos que el arte, que la cultura, es el camino”.
Con esta programación, Parla se ha sumado un año más a las ciudades que celebran el arte como motor de desarrollo humano, haciendo del 15 de Abril una fecha para compartir, crear y disfrutar.
Prensa Ayuntamiento de Parla
Share this content:
Publicar comentario